Objetivo del scautismo
Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell.
Carácter del sistema scout
Es una institución educativa extraescolar para hombres entre 8 y 19 años de edad, que voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.
Los Principios Scouts
El respaldo espiritual de nuestro Movimiento son los Principios Scouts. Estos principìos brindan una escala de valores que ayuda a cada uno de los muchachos a trazar la propia, y que está comprendida en los principios filosóficos vertidos en la Promesa y la Ley Scout.
Deberes para con Dios La adhesión a los principios espirituales, la lealtad a la religión que los exprese y la aceptación de los deberes que de ella resulten.
Deberes para con los demásLa lealtad a su país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional.La participación en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y el respeto a la dignidad humana y la integración del mundo natural.
Deberes para consigo mismoLa responsabilidad en el desarrollo personal.
Promesa Scout
Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.
Ley Scout
1-
El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
2-
El Scout es leal con su Patria, sus padres, sus jefes y sus subordinados.
3-
El Scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
4-
El Scout es amigo de todos y hermano de todo Scout sin distinción de credo, raza, nacionalidad o clase social.
5-
El Scout es cortés y actúa con nobleza.
6-
El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios, protege a los animales y a las plantas.
7-
El Scout obedece con responsabilidad y hace las cosas en orden y completas.
8-
El Scout ríe y canta en sus dificultades.
9-
El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.
10-
El Scout es limpio, sano y puro de pensamiento, palabras y acciones.
Método Scout
Es un conjunto de procedimientos adecuados para dirigir la autoeducación progresiva del muchacho.En todo el mundo, los Scouts practican el mismo método, que consiste en:
La aceptación voluntaria de un compromiso denominado Promesa Scout.
La utilización de la técnica "Aprender Haciendo".
La utilización permanente de pequeños grupos.
La realización de actividades al aire libre y la observación de la naturaleza.
La participación indirecta del adulto, en forma estimulante y no interferente, con la oportunidad de ayudar a los muchachos en la organización y dirección de actividades y en la toma de desiciones.
Los Scouts en el mundo
La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países y territorios. Cerca de 200 millones de personas han sido Scouts en algún momento de sus vidas. Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. El reconocimiento de una Organización y su calidad de miembro del Movimiento se basa en su adhesión a los propósitos y principios del escultismo y su carácter independiente, no político y voluntario. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en arica el grupo scout sud: HIJOS DE HELAMAN PERTENECEN: A LA ASOCIACION DE GUIAS Y SCOUT DE CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario